
Recursos pedagógicos
La sección de recursos ofrece un fondo de materiales de carácter pedagógico que permite, gracias a su lectura, el asesoramiento sobre la utilización didáctica de dichos materiales.
Comisión editorial
Director editorial: Juan Antonio Moreno Murcia.
Editora jefe: Rita Fonseca Pinto.
Editoras asociadas de contenido: Apolonia Albarracín Pérez, Ana Ortíz Olivar y Flàvia Yázigi.
Editora de estilo (inglés): Paula Albarracín López.
Envío de recursos. Si estás interesado en enviar una propuesta de recurso pedagógico puedes enviarlo a info@asociacionaidea.com. Puedes consular la siguiente guía para su realización.
A seção de recursos oferece uma coleção de materiais pedagógicos que permite, graças à sua leitura, aconselhar sobre o uso didático de tais materiais.
Comissão editorial
Diretor editorial: Juan Antonio Moreno Murcia.
Editora-chefe: Rita Fonseca Pinto.
Editoras associadas: Apolonia Albarracín Pérez, Ana Ortíz Olivar e Flàvia Yázigi.
Editora de estilo (Inglês): Paula Albarracín López.
Envio de recursos. Caso tenha interesse em enviar uma proposta de recurso pedagógico pode enviá-la para info@asociacionaidea.com. Você pode consultar o seguinte guia para sua implementação.
The resources section offers a collection of pedagogical materials that, through their reading, provide guidance on the didactic use of such materials.
Editorial Board
Editorial Director: Juan Antonio Moreno Murcia.
Editor-in-Chief: Rita Fonseca Pinto.
Associate Editors: Apolonia Albarracín Pérez, Ana Ortíz Olivar, and Flàvia Yázigi.
Style Editor (English): Paula Albarracín López.
Submission of Resources
If you are interested in submitting a proposal for a pedagogical resource, you can send it to info@asociacionaidea.com. You may consult the following guide for its implementation.

Iniciación segura al bodyboard en las clases de natación
Iniciação segura ao bodyboard nas aulas de natação
Safe introduction to bodyboarding in swimming lessons
Las clases de natación son ideales para explorar actividades acuáticas. El bodyboard atrae a diversas edades por el placer de deslizarse sobre las olas, pese a sus riesgos. Aprender en situaciones simuladas y pedagógicas mejora la seguridad en la práctica.
Marcelo Barros y Ana Ortiz Olivar
31 de marzo de 2025

Pedagogías respetuosas en la educación acuática
Pedagogias respeitadoras na educação aquática
Respectful Pedagogies in Aquatic Education
Las pedagogías acuáticas respetuosas priorizan el bienestar, la autonomía y el aprendizaje natural de los niños en el agua. Basadas en teorías neurocientíficas y pedagógicas del afecto, fomentan la seguridad en entornos acuáticos, el desarrollo y la confianza a través del juego y la exploración libre.
Juan Antonio Moreno Murcia, Rita Fonseca Pinto y Ana Ortiz Olivar
17 de marzo de 2025

Estrategias motivacionales y método acuático comprensivo
Estratégias motivacionais e o método aquático compreensivo
Motivational strategies and comprehensive aquatic method
La mejora de la competencia acuática puede ser más efectiva, positiva y transformadora si se satisfacen las necesidades de autonomía, competencia y relación de los demás. Por el contrario, frustrar dichas necesidades puede retrasar la adquisición de la competencia acuática.
3 de marzo de 2025

Entrenamiento pliométrico aplicado al aquagym
Treino pliométrico aplicado à hidroginástica
Plyometric training applied to aquagym
El entrenamiento pliométrico en el agua se basa en estudios que lo avalan, pasando a ser un método saludable de trabajo de la potencia de miembros inferiores. El conocimiento de su teoría y de los aspectos a tener en cuenta a la hora de planificar las sesiones prácticas, son elementos claves para un entrenador acuático, y se detallan en el presente recurso.
Nino Aboarrage
17 de febrero de 2025

La importancia de los objetos cotidianos en la psicomotricidad en el medio acuático
A importância dos recursos do quotidiano na psicomotricidade em meio aquático
The importance of everyday resources for psychomotricity in the aquatic environment
El juego no es necesariamente un acto de entretenimiento, sino un ejercicio que permite el aprendizaje de diversas capacidades, que debe realizarse en un espacio agradable, motivador, estratégico y enriquecido que posibilite a los niños ampliar su inteligencia. La piscina es una de las posibilidades y el agua es el mejor recurso.
Ana Sofia Martins Vilar
3 de febrero de 2025

De la piscina a las aguas abiertas
Da piscina às Águas abertas
From the swimming pool to open waters
Nadar en aguas abiertas puede ser una experiencia tanto transformadora como intimidante. En su expresión, se presentan tantos sentidos personales como variables en los entornos de aguas abiertas naturales. Por ello, buscamos que los contenidos tratados aquí inviten a la reflexión, la creación y que contextualizados sirvan para desarrollar un nado de aguas abiertas disfrutable, seguro y beneficioso para todos.
Ignacio Cabrera
20 de enero de 2025

Gestión de la emoción del miedo al medio acuático
Gestão da emoção do medo do meio aquático
Managing the emotion of fear of the aquatic environment
La utilización de algunas estrategias prácticas para gestionar el miedo al medio acuático, fomentando confianza y seguridad en los aprendices mediante un enfoque estructurado y empático, puede convertir esta emoción en una experiencia de aprendizaje agradable.
6 de enero de 2025